¿Qué hace feliz a una persona en el trabajo? Según Layard, las conexiones sociales, el sentido de pertenencia y tener un propósito o significado en la vida -los mismos elementos que influyen en que las personas puedan ser feliz en sus vidas- influyen en que puedan ser felices en su trabajo.
Comparto con ustedes el primero de tres reportajes en los que revisaremos la reflexión y experiencia de Richard Layard, reconocido investigador, economista y referente en la materia.
Este es un resumen de la entrevista realizada por McKinsey & Company a este destacado investigador británico, director del programa del Centro de Rendimiento Económico del London School of Economics y que durante años ha estudiado el concepto de felicidad.
Layard ha estudiado y demostrado que el bienestar y la salud mental de las personas en su trabajo tiene directa relación con cuán felices y comprometidos se sienten en sus organizaciones.
Su investigación ha contribuido a que los líderes entiendan la felicidad en el trabajo como un tema muy serio a trabajar y la idea de que ellos deben desempeñar un papel clave en la mejora de las vidas de todos los trabajadores.
Acá compartimos parte de su entrevista:
Pregunta (P): ¿Qué hace que la gente esté satisfecha con su vida?
Ricard Layard (RL): “Tenemos que dejar de pensar que la felicidad es un concepto fácil de entender, o algo frívolo, o una curiosidad, para tomarlo en serio. Esto es lo que la gente quiere para su vida, entonces, midámoslo!.
Si nos fijamos en lo que sabemos sobre lo que hace que la gente esté satisfecha con su vida, la salud mental pasa a ser la más importante. La calidad de tu relación, si tienes pareja, si te llevas bien, la calidad de tu trabajo, si te llevas bien con tus colegas, la calidad de tu comunidad, si te sientes seguro, si sientes que es acogedora… y, por supuesto, tu salud física. Estos son los temas principales de los que habla la gente cuando se reúne con sus amigos y familiares”.
P: ¿Tiene que ser aburrido el trabajo?
RL: “Una de las conclusiones obvias de la investigación sobre la felicidad es que, en términos generales, a la gente no le gusta mucho su trabajo. Es un hecho que debemos tomarnos muy en serio: muchos trabajos son aburridos o extraordinariamente agotadores. Y el desempleo es una de las peores cosas que le pueden pasar a una persona.
Obviamente, las personas obtienen algo importante de su trabajo: un sentido y un propósito, una conexión social, etc. Pero lo que están haciendo en muchos casos es un trabajo aburrido, o lo que hacen la mayor parte del tiempo en el trabajo no es muy agradable, y si podemos hacer que esto mejore, sería maravilloso”.