La neurociencia nos enseña que las relaciones interpersonales positivas con los demás nos ayudan a crecer y florecer porque nos ayuda a sentirnos cuidados y protegidos. El vínculo que establecemos con los demás genera mejores desempeños colectivos y abre posibilidades a, desde lo emocional, precisamente a tener resultados sobresalientes.
Como explica Pamela Teutsch, Directora Ejecutiva de Beside® Consultores: “la necesidad emocional de construir relaciones es a todo nivel, con nuestros compañeros, nuestros jerárquicos y con los equipos de los que formamos parte. La relación con compañeros de trabajo tiene un impacto en la experiencia diaria, ofreciéndonos consuelo y apoyo o, al contrario, incomodidad y rechazo”.
“Relaciones positivas con el jefe directo establecen las bases para el éxito emocional. Y las relaciones positivas con los pares, generan sentido de empatía y de comunidad, necesarios para potenciar la pertenencia y el vínculo emocional”, agrega Pamela.
Fomentar relaciones abiertas, honestas y significativas en el trabajo es clave para la felicidad de los trabajadores evitando que se generen lugares de trabajo tóxicos.
Profundiza en una de las áreas claves de la neurociencia en el trabajo, conociendo qué piensan y sienten los trabajadores en tu empresa para construir espacios sanos y relaciones positivas.
Te invito a conocer nuestra encuesta Relationships® parte del ecosistema de The Happiness Index®, neurociencia aplicada al trabajo.
Son sólo 10 preguntas que podrás aplicar recopilando información valiosa para generar mejores ambientes, con preguntas como:
¿Tienes la oportunidad de generar lazos con las personas de tu equipo?
Te invito a trabajar por una cultura próspera.
Contacta al equipo de Beside® Consultores haciendo click AQUÍ.